Título Español (Title Spain):
Los Árboles de Thika.
Título Original (Title Original):
"The Flame Trees of Thika".
Nacionalidad (Nationality):
Inglaterra.
Género (Genre):
Biografía, Drama.
Productora y Año (Year and Producer):
Euston Films Production y Consolidated Productions. Otra
información menciona a la Thames TV. 1981.
Productor (Producer):
John HAWKESWORTH.
Argumento (Argument):
Elspeth HUXLET (la serie está basada en sus memorias
infantiles).
Guión (Script):
John HAWKESWORTH.
Director (Director):
Roy WARD BAKER.
Duración:
7 capítulos de 50 minutos.
Calificación: Para todos los públicos.
Emisión en Televisión: TVE1: De lunes a jueves,
ambos inclusive. Junio de 1982. Las fechas se detallan en los
resúmenes de cada capítulo.
Intérpretes:
Intérprete |
En el papel de |
Hayley MILLS |
Tilly Grant (madre de
Elspeth) |
David ROBB |
Robín
Grant
(padre de Elspeth) |
Holly AIRD |
Elspeth Grant |
Sharon MUGHAN |
Lettice |
Nicholas JONES |
Hareward Palmer |
William Morgan SHEPPARD |
Sr. Roos |
Curiosidades:
La pequeña actriz Holly Aird
(Elspeth) fue elegida entre más de 500
aspirantes al "rol". |
Resumen:
La novela de Elspeth Huxley, narra las aventuras de la
familia Grant a su llegada a Kenya en el año 1.913 donde
se instalan con objeto de explotar una plantación de
café en tierras todavía inhóspitas, cerca de las
montañas Athi donde viven las tribus Masai y Kikuyu.
Paulatinamente los Grant van creando no sólo su propio
hogar sino también un pueblo de colonos que trata, a
veces grotescamnete, de recrear el ambiente social de la
Inglaterra victoriana que dejaron atrás. Todo ello visto
a través de los ojos de una niña de once años para quién
esta aventura supone su auténtica iniciación a la vida y
los secretos de la Naturaleza.
Episodios:
Título Español:
"La
tierra prometida".
Emisión TVE1:
1-6-82.
Intérpretes
invitados:
Carol McReady
(en Sra.
Nimmo), Tony Osoba
(en Ahmed), y Paul Onsongo
(en Juma).
La acción tiene lugar en el año 1.913.
Por las resecas y desérticas
llanuras de Kenia avanza
Tilly
Grant,
que va acompañada de su hija, Elspeth
de doce años.
Con ellas caminan el joven Toto y un cocinero de raza
swahili
y religión musulmana.
Todos sus enseres van sobre una carreta,
de la que tira un cansado buey.
Se dirigen a Thika, para montar allí su hogar y labrar
sus tierras, de las que piensan sacar abundantes
cosechas de café.
Título Español: "Las hienas se lo
comerán".
Emisión TVE1: 2-6-82.
Los Grant reciben la visita
del
mayor en su nueva posesión.
Desde que la familia se hizo cargo de la plantación las
mejoras son evidentes.
Ya hay jardines y establos, así como cabañas
para vivienda de los nativos.
Las relaciones con éstos últimos se hacen cada día más
difíciles y cada vez cuesta más trabajo que cumplan con
las faenas domesticas
y con las propias de la plantación.
Para soslayar estos problemas, el mayor recomienda a
Grant la contratación de un capataz.
Le habla de la persona idónea para ocupar este
cargo y le promete que se lo enviará
cuanto antes.
Título
Español: "Feliz Año Nuevo".
Emisión
TVE1:
3-6-82.
Intérpretes
invitados:
Carol McCready
(en Sra.
Nimmo),
y John Nettleton
(en Mayor).
En vísperas del fin de año, Robin y Tilly Grant
emprenden el viaje hasta Nairobi para celebrar allí la
festividad del Año Nuevo y asistir a las carreras que se
celebran en la capital, mientras que Elspeth se ha
quedado al cuidado de la Sra.
Nimmo.
Jan Grawford llega con algunos caballitos para los
Palmer, y Elspeth se enfada con el capitán por haber
dado muerte a un antílope enano con el que estaba muy
encariñada.
Título Español: "Amigos en las
alturas".
Emisión TVE1: 7-6-82.
Intérpretes invitados:
Steve
Mwenesi (en Sammy), y Mick Chege (en Njombo).
En este episodio no aparecen S. Mugham, y N. Jones.
Robín Grant está dedicado a la labor de dinamitar el
tronco de un árbol, teniendo como espectadores de la
operación a Elspeth y Matu, el hijo de Sammy. También
contemplan los dos muchachos cómo una enorme pitón
abandona el lugar y se refugia en una charca cercana.
Robin guarda la dinamita en una cabaña, cuya puerta
cierra con candado, y guarda la llave en el cajón de la
mesa de su oficina. Matu ha seguido todos estos pasos
con atenta curiosidad. Mientras, en los establos, Njombo
prepara el caballo para Alspeth.
Título Español:
"Un
verdadero deportista".
Emisión TVE1: 8-6-82.
Intérpretes invitados: Ben Cross (en Ian Crawfurd),
y Mick Ghege (en Mjombo).
En el primer tren que llega a Thika viene un piano que
ha sido encargado por la familia Palmer. El desembarque
del instrumento musical es todo un acontecimiento y un
espectáculo para la familia Grant y para Njombo, que
contempla con asombro un objeto que desconoce por
completo. Durante el camino de regreso a la granja,
Hereward Palmer le cuenta a Tilly que el sr. Roos tiene
una mujer africana. Se muestra preocupado por Lettice
porque está dispuesta a acompañar en un safari a lan
Crawfurd.
Título Español: "Safari".
Emisión TVE1: 9-6-82.
Intérpretes invitados:
Ben
Cross (en Ian Crawfurd).
En este episodio no aparece M. Sheppard.
El safari de lan Crawfurd se pone en marcha y en él
participan Lettice y Hereward Palmer y Tilly Grant, así
como una larga fila de porteadores. Hasta llegar al
norte de la montaña, según Lettice, tardarán cuatro o
cinco días. A Elspeth, que los ve partir, le gustaría
acompañarlos, ya que le va a tocar recoger los geranios
y ayudar a Robin en sus quehaceres de jardinero.
Título Español: "Tambores de guerra".
Emisión TVE1: 14-6-32.
Intérpretes invitados:
Ben
Cross (en Ian Crawfurd), Dai Bradley,
Carol McReady
(en Sra.
Nimmo),
y
John Nettleton
(en Mayor).
Tilly ha recibido una carta de Robin en la le dice que
hacen falta voluntarios para ayudar en el hospital de
Nairobi, capital del territorio. Decidida ha marcharse
prepara a Elspeth para que vaya con los Robinson,
asegurándole que la estancia será por corto tiempo y
además contará con la ayuda de la institutriz miss
Raymond.
 |
Más información:
Fotos, videoclips, trailers, reportajes,
entrevistas, curiosidades, etc. |
Si quieres aportar datos
(texto y fotos) sobre el tema expuesto:
cine(@)publicorb.es
(@): medida anti-spam,
suprimir el paréntesis |
|
|