CRONOLOGÍA de Avistamientos OVNI |
Fenómeno: Objeto volador ovoide
Fecha:
29 enero 1950
Lugar:
South Table Mountain - Colorado -
USA
Fuente información:
Descripción:
Mr. Quintana, de Denver, vio un
objeto ovoide verde plateado cerniéndose inmóvil
a unos 15 metros de altura sobre una ladera;
después, descendió lentamente hasta aterrizar en
un pequeño barranco. Luego, salió disparado
verticalmente a altísima velocidad. Tenía unos
20 metros de diámetro, y mostraba una faja
central giratoria. En su parte inferior
centelleaba una luz verdosa; el testigo notó una
ráfaga de aire y un olor acre.
Conclusión: N/D |
|
Fenómeno: Platillo volante
Fecha: 7 de marzo 1950
Lugar: Granollers - Barcelona - España
Fuente información: La Vanguardia
Descripción: Juan Godo Costa, licenciado en
Filosofía y Letras, comunicó que a las cuatro de
la tarde fue visto por su madre, Ramona Costa, y
su hijo Antonio, un extraño objeto que apareció
súbitamente en el cielo con un resplandor
extraordinario. Parecía de aluminio, no dejaba
oír ruido alguno y permaneció inmóvil a gran
altura durante varios minutos. Lentamente fue
girando sobre sí mismo, y mostrándose de forma
plana y no
esférica, como al principio parecía. Tan rápida
y misteriosamente como había surgido desapareció
a tan extraordinaria velocidad que el niño
preguntó ingenuamente "si se trataba de un
milagro". Varias personas de Granollers
confiron haberlo visto también.
Conclusión: N/D |
|
Fenómeno: Platillos volantes
Fecha:
18 marzo 1950
Lugar:
Lago Argentino - Argentina
Fuente información:
Descripción: A las 18:30 horas, un
estanciero, Wilfredo H. Arévalo, vio aterrizar
un disco, mientras un segundo aparato se
mantenía en el aire sobre el primero. Se acercó
hasta 150 metros del disco posado en tierra, que
despedía un vapor azul verdoso y un intenso olor
a bencina ardiendo; parecía ser de un metal
fosforescente, como aluminio. En la parte
superior del disco giraba una enorme parte
plana, "como un disco de gramófono". En el
centro, el disco poseía una cabina de "cristal"
muy transparente, en la que Arévalo distinguió a
"cuatro hombres altos y bien conformados, que
parecían ir vestidos de celofan", consultando
diversos instrumentos. Al verle, los hombres le
enfocaron un reflector, una luz azul iluminó el
aparato, el vapor aumentó, y por la parte
inferior brotaron llamas, rojizas y verduscas
alternativamente. Entonces la máquina se elevó
con un zumbido sordo y ambos discos
desaparecieron sobre la frontera chilena,
dejando una estela azulada.
Conclusión: N/D |
|
Fenómeno:
Platillos volantes
Fecha: Viernes, 17 de marzo 1950
Lugar: La Paz - Bolivia
Fuente información: Agencia EFE, Periódicos
españoles
Descripción: A mediodía, la vida ciudadana se
vio alterada por los que creyeron ver en el
cielo un platillo volante. La multitud
interrumpió en las calles el tráfico para
presenciar la aparición del platillo volador,
pero unas nubes lo ocultaron intempestivamente.
Conclusión: N/D |
|
Fenómeno:
Platillos volantes
Fecha: Viernes, 17 de marzo 1950
Lugar: Méjico
Fuente información: Diario El Nacional y Agencia
EFE
Descripción: Son varios los testigos que afirman
haber visto un platillo volador sobre la ciudad
de Méjico. Las compañías cinematográficas han
tomado vistas en colores del fenómeno, cuyas
películas serán entregadas a las autoridades
mejicanas y de los Estados Unidos. El diario "El
Nacional" , dice que un platillo se estrelló en
la sierra de la Moronesa, en el Estado de
Zacatetas.
Conclusión: Clasificado |
|
Fenómeno:
Platillos volantes
Fecha: Viernes, 17 de marzo 1950
Lugar: Saint Marys - Pensilvania - USA
Fuente información: Dr. Craig Unter y Agencia
EFE
Descripción: El doctor Craig Unter, director
técnico de la empresa de suministros de
instrumental médico de Washington, ha hecho una
descripción gráfica del "Platillo volador", que
dijo haber visto pasar volando a baja altura
cerca de esta ciudad. Manifestó que, el objeto
estaba a una altura de 75 a 100 metros y parecía
tener un diámetro de 15 a 45 metros y en su
centro un espesor de siete a nueve metros;
arrastraba una cola de 60 metros de largo por 25
centímetros de ancho. Añadió que la visibilidad
era excelente, y que el disco estaba formado por
tres secciones circulares concéntricas. La
sección interior parecía estacionaria y tenia
aberturas en una tercena parte de su extensión
superficial; la segunda sección era la única
móvil. "Sea lo que fuere, lo que yo vi anoche,
estoy seguro de que no se trataba de un avión.
Era un disco de color sucio que volaba a una
velocidad de 95 a 110 kilómetros por hora".
Conclusión: Clasificado |
|
Fenómeno:
Platillos volantes
Fecha: Viernes, 17 de marzo 1950
Lugar: Turín - Piamonte - Italia
Fuente información: Campesinos y Agencia EFE
Descripción:
Los campesinos de Crescentino, localidad próxima
a la capital piamontesa, afirman haber divisado
hoy unos platillos volantes luminosos, que
arrastraban vapores color rosa, volando a baja
altura y produciendo un ruido como el del viento
que entra por los intersticios de una ventana.
Dicen que los platillos fueron seis y resultaron
visibles durante aproximadamente medio minuto,
describiendo luego una rápida curva para
elevarse y desaparecer en el cielo.
Conclusión: N/D |
|
Fenómeno: Discos voladores
Fecha: Abril 1950
Lugar: Juneau –Alaska - USA
Fuente información:
Descripción: Mikel Konrad tomó una película de
ocho discos que vio aterrizar y despegar 60 km.
al norte de Juneau, capital de Alaska.
Conclusión: N/D |
Fenómeno:
Platillo volante
Fecha: 7 de abril 1950
Lugar: Málaga - España
Fuente información: Diario Sur
Descripción: A las 21:30 h. un maestro y sus
alumnos ven el platillo sobre el mar desde el
Hogar de Auxilio Social de Bellavista de Málaga.
Conclusión: N/D |
|
Fenómeno: Disco volador
Fecha: 8 de abril 1950
Lugar: Kokomo – Indiana - USA
Fuente información: Atic
Descripción: A las 2:00h., un obrero
metalúrgico fue despertado por los
ladridos de su perro, observó un objeto
a 60 metros de distancia y a muy baja
altura. Era un disco de metal gris, de 5
metros de diámetro, que tenía forma de
peonza con una especie de torreta.
Oscilaba y giraba lentamente y tenía
tres portillas iluminadas por una luz
blanco azulada. Permaneció suspendido
durante 2 minutos y después voló hacia
el Norte a gran velocidad.
Conclusión: N/D |
Fenómeno: Disco volador
Fecha: 8 de abril 1950
Lugar: River Road – Amarillo – Texas –
USA.
Fuente información: Amarillo Sunday News
Globe, 9 de abril 1950.
Descripción: Por la tarde en River Road,
carretera cerca de Amarillo (Texas). Los
niños David y Charles Lightfoot, de doce
y nueve años, respectivamente, vieron
aterrizar un disco detrás de una loma y
lo tocaron. Tenía las dimensiones de un
neumático de automóvil, y unos 30 cm. de
alto, con una parte superior redonda que
giraba y estaba unida a la base. Partió
a enorme velocidad. Más tarde, la cara y
los brazos de los niños enrojecieron.
Conclusión: N/D |
Fenómeno: Disco volador
Fecha: 8 de abril 1950
Lugar: River Road – Amarillo – Texas –
USA.
Fuente información: Amarillo Sunday News
Globe, 9 de abril 1950.
Descripción: Por la tarde en River Road,
carretera cerca de Amarillo (Texas). Los
niños David y Charles Lightfoot, de doce
y nueve años, respectivamente, vieron
aterrizar un disco detrás de una loma y
lo tocaron. Tenía las dimensiones de un
neumático de automóvil, y unos 30 cm. de
alto, con una parte superior redonda que
giraba y estaba unida a la base. Partió
a enorme velocidad. Más tarde, la cara y
los brazos de los niños enrojecieron.
Conclusión: N/D |
|
|
|
Fenómeno: Platillo volante
Fecha: 27 de abril 1950
Lugar: Goshen - Indiana - USA
Fuente información:
Descripción: Luz roja con forma de rueda enorme
se dirige hacia un avión de la Compañía TWA, es
visto por toda la tripulación y el pasaje.
Conclusión: N/D |
|
Fenómeno:
Platillo volante
Fecha: 29 de abril 1950
Lugar:
Camino de
Antequera - Málaga - España
Fuente información: Diario Sur (2 de mayo 1950)
Descripción: Fotógrafo aficionado capta un ovni
cuando estaba realizando fotos nocturnas.
Conclusión: N/D |
Fenómeno:
Platillo volante
Fecha: 11 de mayo 1950
Lugar: McMinnville - Oregón - USA
Fuente información: Universidad de Colorado. "Supermundos"
de Joshua Strickland.
Descripción: Un extraordinario objeto volador,
plateado, metálico, en forma de disco, de varias
decenas de metros de diámetro y evidentemente
artificial fue visto sobrevolando una granja
próxima a McMinnville. Fueron examinadas
cuidadosamente dos fotografías por el
claustro de la Universidad de Colorado, por
encargo de la United States Air Force, entre
1966 y 1968.
Conclusión: N/D |
Fenómeno: ¿Bólido?
Fecha: 23 de julio 1950, a las 2:27 h.
Lugar: Sant Pol de Mar - Maresme - Barcelona -
Cataluña - España
Fuente información: Miguel Masriera
Descripción: En la playa, a las dos
horas veintisiete minutos de la madrugada, con
cielo despejado y sin luna,
Miguel Masriera y
un grupo de seis
amigos vieron muy cerca de Júpiter una
luminiscencia muy intensa, de un blanco intenso
en el centro y de un color rojizo-anaranjado en
los bordes. Se movía en dirección
aproximadamente sudeste con una velocidad que
parecía pequeña para ser la de un aereolito,
pero excesiva para ser la de un aeroplano. Esta
velocidad fue aumentando progresivamente hasta
que desapareció bruscamente junto a la
constelación de las Pléyades.
Conclusión: Según el profesor Isidro
Polit, director del Observatorio
Fabra, que
se trataba de un bólido. |
|
Fenómeno:
Luces de Lubbock. Ovnis
Fecha: 25 de agosto 1951
Lugar: Lubbock - Texas - USA
Fuente información: Profesores de la Universidad
técnica de Texas
Descripción: Vieron surcar el cielo dos extrañas
formaciones luminosas con apariencia de "sartas
de cuentas en forma creciente"
Conclusión: N/D |
|
Fenómeno:
Luces de Lubbock. Ovnis
Fecha: 31 de agosto 1951
Lugar: Lubbock - Texas - USA
Fuente información: Estudiante de la Universidad
técnica de Texas
Descripción: Formaciones de ovnis sobrevolaron
su casa y las pudo fotografiar.
Conclusión: N/D |
|
Fenómeno:
Platillo volante
Fecha: 10 de septiembre 1951
Lugar: Fort Monmouth - Nueva Jersey - USA
Fuente información: Radaristas.
Descripción: Un platillo va más rápido que un
avión a reacción
Conclusión: N/D |
|
Fenómeno:
Platillos volantes
Fecha:
Lugar:
Fuente información:
Descripción:
Conclusión: N/D |
|
|
|
Casuística OVNI
(1950 - 1959) |
El "Caso de
Málaga"
El 7 de abril de 1950, a
las 21:30 h., se produjo un avistamiento de un
platillo volante sobre el mar, próximo al
horizonte. Disco luminoso, que despedía una
intensa luz blanca azulada, y que destacaba
sobre un cielo nublado, y con un tamaño relativo
de dos estrellas grandes. Se pudo observar
durante un tiempo hasta que ascendiendo sobre el
horizonte unos diez o doce grados y describiendo
una curva, al tiempo que emitía una intensa luz
anaranjada, se dirigió rumbo a Marruecos.
Testigos de este avistamiento fueron el maestro
de la Escuela de Clasificación Enrique Bueno y
un grupo de alumnos desde el Hogar de Auxilio
Social de Bellavista, entre los cuales se
encontraban Natalio Palma, Francisco Armenta,
José Cortés López, Rafael Gómez Gómez y otros.
(Periódico Sur) |
El "Caso del avión
de la Twa"
El 27 de abril de 1950, a las 20:25 h., un avión
de las aerolíneas TWA (Trans World Airlines)
estaba sobrevolando Goshen, estado de Indiana,
cuando el capitán Manning, uno de los pilotos
del avión, vio una luz roja en el horizonte que
ascendiendo desde el horizonte se dirigía hacia
el avión de pasajeros, que en ese preciso
momento llevaba una velocidad de 175 millas por
hora (281 Km./h). El objeto se iba aproximando
cambiando la coloración roja por anaranjada.
Cuando el objeto, que tenía una forma de rueda
enorme, se encontraba a media milla de distancia
del avión (800 metros), el capitán avisó al otro
piloto que intentarían acercarse a él, pero el
disco les esquivó, manteniéndose siempre a la
misma distancia, a pesar de los sucesivos
intentos de aproximación.
A continuación, los pilotos informaron a la
azafata que se encargó, a su vez, de avisar a
los pasajeros, para de este modo obtener el
mayor número de testigos. A continuación, los
pilotos, hicieron un nuevo intento para
acercarse, el disco los volvió a esquivar, y
entonces, el avión entabló una persecución
directa. El objeto volador descendió en picado
hasta 450 metros del suelo, y desapareció
velozmente a 400 millas por hora (643 Km./h.). |
El "Caso de
Antequera"
El 29 de abril de 1950, un fotógrafo
aficionado pudo tomar una foto de un supuesto
Ovni. |
 |
El
periódico Sur de Málaga entrevistó al testigo
anónimo que vio el ovni: "Me encontraba en el
Camino de Antequera procurando sacar unas
fotografías nocturnas con exposición cuando,
sobre las diez y medio u once menos cuarto, vi
sobre el mar, a la altura de las playas de San
Andrés, una ráfaga de luz. Pensé un momento y
disparé la máquina. En principio creí que no
había salido nada, pues calculé que la misma luz
cegaría el objetivo de la cámara. Pero cuando
volví a casa y revelé pude ver que había salido
perfectamente, como se advierte en la
fotografía. Ya verá usted que es una suerte
haber conseguido esto. He leído en todos los
periódicos que un fotógrafo alemán consiguió una
en Baleares. Así que esta mía es la segunda que
se obtiene". |
Foto publicada por el diario Sur de Málaga el
2 de mayo de 1950
|
El
entrevistado narra la trayectoria del ovni.
"Era un platillo volante y bien que lo vi.
Procedía del Estrecho de Gibraltar, y apareció
exactamente por detrás de la Sierra de Mijas,
perdiéndose con dirección a Melilla".
El hombre no pudo aportar testigos de lo que él
vio durante "unos segundos", pero cita "a un
señor, que es muy aficionado a la Astronomía",
José Cacheiro, que en una ocasión sí los vio. |
 |
El
"Caso de las luces de Lubbock"
El 25 de agosto de 1951, a las 21:10 h.,
cuatro profesores de la Universidad Técnica de
Texas (EE.UU.):
W.L. Ducker, director del Departamento de
Ingeniería técnica Petrolífera; A. G. Bert
profesor de ingeniería química y doctorado en
filosofía, W. I. Robinson, profesor de geología
y doctorado en filosofía y, un profesor de
física y doctorado en filosofía (que no quiso
rebelar su nombre),
estaban sentados en el patio trasero de la casa
de Robinson observando meteoritos para un
estudio de micro-meteoritos que se estaba
realizando en la universidad. |
Luces de Lubbock |
Vieron un grupo de luces
que pasaron sobre ellos en dirección norte-sur. Las
luces tenían la misma intensidad que una estrella
brillante, pero sus superficies eran mayores. La altitud
no fue determinada, pero sí que viajaban a gran
velocidad. Las luces se desplazaban formando un
semicírculo casi perfecto (en uve) que contenía de 20 a
30 luces individuales equidistantes. Más tarde, en el
transcurso de la noche, fue observado un incidente
similar, y durante un período de tres semanas estos
hombres observaron doce vuelos semejantes.
Los profesores, en noches sucesivas, establecieron
equipos de medición angular, y bases de cálculo para
medidas de altura relativa, tamaño de las luces, etc.
Pero no tuvieron la oportunidad de hacerlo puesto
que el fenómeno no se daba cuando lo estaban esperando.
Además de estos cuatro profesores, estos fenómenos
fueron observados por un profesor de matemáticas y
doctorado en filosofía, y un postgraduado que estaba
estudiando para obtener el doctorado de filosofía.
También, fueron observados por al menos cien personas de
los alrededores de Lubbock.
Conclusión: Algunos de los observadores opinaban
que las extrañas luces eran bandadas de pájaros
migratorios, concretamente patos de la familia Plober,
de pecho muy blanco y cuya panza reflejaba las luces
nocturnas de la ciudad de Lubbock.
Ni siquiera los investigadores de USAF pudieron
convencer a los seis profesores de que no habían visto
ovnis. |
 |
El "Caso de las luces de Lubbock" (II)
El 31 de agosto de 1951, a las 23:30 h.
aproximadamente, un estudiante de primer curso de la
Universidad Técnica de Texas (EE.UU.) observó a través de una
ventana abierta de su casa el paso sobre ella de ovnis.
Cogió su cámara fotográfica y salió al patio trasero de
su casa fotografiando el paso de dos vuelos más. La
gente del lugar sabía que a una primera pasada de las
"luces", seguiría otra u otras. |
Foto
realizada por el estudiante de la Universidad Técnica de
Texas |
El
"Caso de Sonny Desvergers"
El
martes 19 de agosto de 1952, al anochecer, Sonny
Desvengers, de 30 años de edad, jefe de
exploradores (Boy-scouts),
bajaba con un grupo de tres exploradores por el
Camino Militar,
en West Palm Beach, estado de Florida, USA,
cuando vio seis o siete
luces,
formando
una
hilera horizontal como los portillos de una
aeronave que se
internaban
en el bosque.
Dijo a los tres muchachos que le
acompañaban que iba a investigar y si, dentro de
un rato, no salía del bosque avisaran al
Sheriff. Sonny se metió en el bosque, de pronto,
en un claro vio un objeto enorme,
redondo y oscuro sobre él. Se hallaba rematado por una torreta
desde la que le miraba un ser "horrible". Del
objeto partieron unas bolas rojas y luminosas,
paralizado de
terror, vio que una pequeña bola de fuego rojo
se aproximaba a él. Al caer, emitió una bruma
igualmente roja. Soltando la lámpara y el
machete, Desvergers se cubrió la cara con ambas
manos y se desvaneció cuando respiró el gas
desconocido.
Las raíces de las
hierbas quedaron carbonizadas en este lugar, y
Sonny sufrió quemaduras. |
El
"Caso de Kelly-Hopkinsville"
El domingo
21 de agosto de 1955, unos
campesinos se reunieron en la granja de Gaither
McGehe, que había sido alquilada por la familia
Sutton, situada lejos de la ciudad de
Kelly-Hopkinsville,
en el estado de
Kentucky (EE.UU.).
A las 20:30 horas, Billy Ray Sutton, un
adolescente, salió de la casa para ir a beber el
agua fría del pozo, entonces vio descender un gran
objeto brillante cerca de la ciudad. Entró en la
casa y se lo contó a su familia que no le hizo
el menor caso hasta que vieron aproximarse a la
granja varios seres de pesadilla, de 1
metro de estatura, cubiertos de vestiduras
plateadas y brillantes, de enorme cabeza
redonda, ojos con órbitas muy grandes, orejas desmesuradas y boca
reducida a una hendidura, los asediaron durante
varias horas, a pesar de que se les recibió a
tiros. Fueron las luces exteriores de la granja
las que parecieron impedir que las criaturas
avanzaran hasta la casa en lugar de las balas de
los rifles de los granjeros. Uno de los seres, derribado del techo por
una bala, "cayó flotando".
Al quedarse sin
municiones, los Sutton acudieron a la Policía.
De regreso a la granja acompañados por una
docena de policías observaron un objeto luminoso que cruzaba
velozmente por el cielo. |
|
Composiciones
artísticas de Ovnis |
|
CRONOLOGÍA de Avistamientos OVNI |
Fenómeno:
Platillo volante
Fecha: 19 de agosto 1952
Lugar:
West Palm Beach - Florida - USA
Fuente información: Capitán Ruppelt
Descripción:
Al anochecer, Sonny
Desvergers, jefe de exploradores (boy-scouts),
vio un objeto enorme, redondo y oscuro sobre él
en un claro del bosque. Se hallaba rematado por
una torreta. Del objeto partieron unas bolas
rojas y luminosas, que quemaron al testigo.
También observó a un ser "horrible" en el
aparato. Las raíces de las hierbas quedaron
carbonizadas en este lugar.
Conclusión: N/D |
|
Fenómeno: Globo muy grande
Fecha: 12 de septiembre 1952
Lugar:
Flatwoods
-
Virginia Occidental - USA
Fuente información: Testigos del lugar
Descripción:
Al anochecer , un
grupo de jóvenes vio caer un "meteorito" en la
cumbre de una loma y se dirigieron a ella en
compañía de Kathleen May y tres hombres.
Observaron un globo tan grande como una casa que
emitía un ruido pulsante o sibilante y una
enorme figura de ojos anaranjados que brillaban
a su lado. Tenía unos 4 metros de alto, una cara
roja y descendió "flotando" hacia los testigos,
que huyeron aterrorizados. En el lugar perduró
un extraño olor y se encontraron huellas como de
patines.
Conclusión: N/D |
|
Fenómeno: Esfera luminosa
Fecha: 13 de septiembre de 1952
Lugar:
Frametown - Virginia Occidental -
USA
Fuente información:
Mr. George Snitowski
Descripción: A las 20:00 horas,
Mr. George Snitowski, su esposa y
su hija de corta edad viajaban en automóvil
cuando éste se paró de pronto sin causa
aparente, y un olor desagradable (como de éter
mezclado con humo sulfuroso) llenó la atmósfera.
Mr. Snitowski pensó que una fábrica de productos
químicos debía de haberse incendiado, y, dejando
el coche, se dirigió a pie hacia una potente luz
que brillaba en el bosque, sobreponiéndose al
olor nauseabundo. Al llegar cerca de ella, notó
un hormigueo en todo el cuerpo, tuvo que
detenerse, y perdió varias veces el equilibrio
al regresar al coche... donde encontró a su
esposa aterrorizada, señalando a un ser
gigantesco (3 metros de alto), de forma humana,
que estaba a 10 m de distancia. Echaron el
seguro a todas las puertas del coche mientras el
ser inspeccionaba el vehículo, para deslizarse
después hacia el bosque, donde desapareció. Poco
después vieron elevarse gradualmente la esfera
luminosa, que se balanceaba como un péndulo y se
alejó dejando una estela fosforescente.
Conclusión: N/D |
|
Fenómeno: Ovni
Fecha: 17 de junio 1953 y días sucesivos
Lugar: Mallorca e Ibiza - España
Fuente información: La Vanguardia
Descripción: Desde las Islas baleares se observa
un objeto raro de
aspecto oval, pero a través de unos prismáticos
su forma era parecida a la punta de una flecha.
Parece ser que los pescadores de Ibiza lo
descubrieron a las 17:00 h. del 17 de junio. Fue
visible en días sucesivos desde las 14:00 horas
hasta poco después de la puesta del sol como un
objeto brillante situado a una altura que se
calculó en unos 45 kilómetros.
Conclusión: N/D |
|
Fenómeno:
Ovni y humanoides
Fecha:
21 de agosto 1955
Lugar: Hopkinsville -
Kentucky - USA
Fuente información: ATIC
Descripción: A las 20:30 h., la
familia Sutton vio descender una luz cerca de su
casa. Después, varios seres de pesadilla, de 1
metro de estatura, cubiertos de vestiduras
plateadas y brillantes, de enorme cabeza
redonda, ojos y orejas desmesurados y boca
reducida a una hendidura, los asediaron durante
varias horas, a pesar de que se les recibió a
tiros. Uno de los seres, derribado del techo por
una bala, "cayó flotando". Al quedarse sin
municiones, los Sutton acudieron a la Policía,
que observó un objeto luminoso que cruzaba
velozmente por el cielo.
Conclusión: N/D |
|
Fenómeno: Platillo volante
Fecha: 31 de diciembre 1953
Lugar: Base Naval de Quantico - Virginia - USA
Fuente información: Libro de Wilkins U.
Descripción:
Varios infantes de Marina observaron el
aterrizaje de un objeto redondo desconocido que
palpitaba y pulsaba, emitiendo luces rojas.
Conclusión: N/D |
|
Fenómeno: Objeto volador
Fecha: diciembre 1953
Lugar:
Sherbrook - Canadá
Fuente información:
(Oltre il Cielo, Vol. I)
Descripción:
Mrs. Orfei oyó llamar a medianoche a la puerta
de su casa, y no obtuvo respuesta cuando
preguntó quién era. Cuando se oyeron unos golpes
más fuertes, su perro pastor alemán saltó hacia
la puerta, pero de pronto retrocedió, tembloroso
y aterrorizado, y se refugió en un rincón. Mrs.
Orfei subió al piso superior y vio dos sombras
«indescriptibles» que se alejaban de la casa.
Poco después, un enorme objeto redondo se elevó
a 100 m de distancia con un relámpago
verde-azulado. La Policía encontró los arbustos
rotos v aplastados, como bajo un peso fenomenal.
Conclusión: N/D |
|
Fenómeno:
Objeto volador
Fecha: 4 de enero 1954, a las 21:00 h.
Lugar:
Aeródromo de Marignane - Francia.
Fuente información: Libro de Guieu
Descripción:
Monsieur Chesneau, bombero, vio descender
lentamente un objeto redondo y luminoso y lo
comunicó por teléfono a la torre de control.
Cuando volvió a salir, el objeto había
desaparecido.
Conclusión: N/D |
|
Fenómeno: Objeto esférico
Fecha: febrero 1954
Lugar:
Todd River Downs - Australia
Fuente información: Libro de
Wilkins U 211
Descripción:
Un indígena montado a caballo que seguía una
cresta baja, estuvo a punto de ser derribado del
caballo cuando un objeto esférico de unos 13 m.
de diámetro lo pasó rozando. Después ascendió
súbitamente, produciendo un vendaval, rugiendo y
despidiendo cuatro columnas de humo.
Conclusión: N/D |
|
Fenómeno: Aparato posado y mujer
Fecha: Febrero 1954
Lugar:
Peakskill - Nueva York - USA
Fuente información: Libro de Barker
Descripción:
Los esposos Forster declararon haber visto un
aparato posado en el suelo, con una mujer a su
lado. Llevaba un traje luminoso, una especie de
caperuza y gruesas gafas, y sostenía un tubo en
una mano y una caja en la otra. Mrs. Forster
tuvo que ser hospitalizada a causa de la
impresión.
Conclusión: N/D |
|
Fenómeno: Objeto ovalado posado (I)
Fecha: Marzo 1954, a las 17:00 h.
Lugar:
Santa María - Brasil
Fuente información: Diario de Noticias (25
agosto 1965). "Los Humanoides" (Pomaire, 1967)
Descripción:
Rubem
Hellwig iba en automóvil cuando vio una máquina
en forma de balón de rugby y de las dimensiones
aproximadas de un «Volkswagen», posada en el
suelo. Deteniéndose, se apeó para ir a
investigar. Los tripulantes eran dos hombres
esbeltos, de estatura normal, rostro moreno y
sin casco. Uno de ellos estaba dentro del
objeto, mientras que el otro se dedicaba a
recoger muestras de vegetación. Hablaron a
Hellwig en un extraño lenguaje, y, sin embargo,
él asegura que entendió lo que le preguntaron,
que fue dónde podrían encontrar amoníaco. Les
indicó que se trasladaran a una población
vecina. Despidiendo llamas azules y amarillas,
el aparato desapareció silenciosa e
instantáneamente.
Conclusión: N/D |
|
Fenómeno: Extraña máquina (II)
Fecha:
Marzo 1954, temprano
Lugar:
Santa María - Brasil
Fuente información: Diario de Noticias
(25 agosto 1965). "Los Humanoides" (Pomaire,
1967)
Descripción:
Al día siguiente, Rubem Hellwig volvió a ver una
extraña máquina. Estaba ocupada por un hombre
alto y rubio y dos mujeres de tez morena clara,
largos y sedosos cabellos negros y ojos oscuros
y oblicuos. Los tres vestían igual, con trajes
marrón de una pieza que parecían de seda, con
cremalleras. Dijeron a Hellwig que eran
científicos, hablaron de las riquezas naturales
del Brasil y se quedaron asombrados al ver que
Hellwig no huía al verlos.
Conclusión: N/D |
|
Fenómeno: Objeto forma de cigarro
Fecha: 22 de abril 1954, a las 14:00 h.
Lugar:
Isla de San Nicolás - California
- USA
Fuente información: ATIC
Descripción:
Varios militares norteamericanos vieron un
objeto en forma de cigarro, de color gris, que
bajaba hacia el suelo. Se vio surgir humo del
lugar donde aterrizó, pero la búsqueda que se
organizó no dio resultados.
Conclusión: N/D |
|
Fenómeno:
Platillo volante
Fecha: 18 de mayo 1954, a las 19:00 h.
Lugar: Base Aérea de Cannon - Nuevo México
- USA
Fuente información: Libro de Binder
Descripción: Dos personas presenciaron el
aterrizaje de un objeto lenticular de las
dimensiones de una casa. Se posó en el suelo
cerca de la vía férrea, levantando una pequeña
tempestad de arena en el desierto. Uno de los
testigos decidió acercarse, pero luego huyó
aterrorizado.
Conclusión: N/D |
|
Fenómeno: Objeto volador
Fecha: 20 de mayo 1954, a las 2:00 h.
Lugar: Bruton - Gran Bretaña
Fuente información: Sunday dispatch (13 junio
1954). "Los Humanoides" (Pomaire, 1967)
Descripción: Nigel Frapple volvía en bicicleta
a su
casa, después de asistir a un baile en Wincanton.
En el cruce de carreteras de Redlynch, vio un
resplandor anaranjado en un campo, y lo observó
al amparo de un seto. Procedía de un enorme
objeto que estaba a 35 m y a menos de siete
metros sobre el suelo. Hacía un sonido pulsante.
Al cabo de un minuto el objeto se desplazó hacia
el Noroeste, acelerando al tiempo que ascendía.
Conclusión: N/D |
|
Fenómeno: Objeto volador cilindrico
Fecha: 9 de junio 1954, a las 18:20 h.
Lugar: East Dandenong - Australia
Fuente información: Libro de Wilkins U
Descripción: Janet Brown, de 16 años y una amiga
de 13 años oyeron un fuerte ruido y vieron un
gran objeto oscuro que "se iluminó de pronto" y
que se cernía a 20 m de distancia, a la altura
de la puerta de una fábrica. Era cilíndrico, de
10 m de largo por 5 m. de alto, con un dosel en
la parte superior. Se alejó volando y se perdió
de vista detrás de unos árboles.
Conclusión: N/D |
|
Fenómeno: Ovni discoidal
Fecha: 21 de junio 1954
Lugar: Ridgeway - Canadá
Fuente información: Flying Saucers (septiembre
1962)
Descripción: Mr. Guy Baker y su esposa vieron un
disco de unos 14 m. de diámetro, con una cúpula
y varias luces giratorias. Tuvieron que empujar
su automóvil, que no arrancó hasta que el objeto
dejó aquel lugar. Encontraron una gran depresión
circular de color marrón en el prado donde había
estado posado el disco.
Conclusión: N/D |
|
Fenómeno: Objeto posado
Fecha: 7 de julio 1954
Lugar: Garson - Canadá
Fuente información: Libro de Keyhoe
Descripción: Un minero vio un objeto posado en
tierra y un hombre gigantesco de ojos extraños y
ardientes. Perdió el conocimiento. Al
recuperarlo, el objeto y el ser habían
desaparecido. Investigado por las Reales Fuerzas
Aéreas canadienses.
Conclusión: N/D |
|
Fenómeno: Pequeña luz
Fecha: Verano 1956
Lugar: Greenwich - Gran Bretaña
Fuente información: Universidad de Colorado. "Supermundos"
de Joshua Strickland.
Descripción: Una pequeña luz maniobraba a gran
velocidad sobre una base aérea de Greenwich.
Conclusión: N/D |
|
Fenómeno:
Platillos volantes
Fecha:
Lugar:
Fuente información:
Descripción:
Conclusión: N/D |
|
|
|