 |
Javier Aguirre
(Ref.: 0005dir) |
|
|
Nombre:
Javier Aguirre Fernández.
Fecha Nacimiento: 13 de junio de 1935.
Natural de: San Sebastián. |
|
Biografía:
Desde 1951
escribe
crítica cinematográfica y
colabora en revistas de cine tales como:
"Arcinema",
"Rumbos",
"Radiocinema",
"Primer
Plano",
"Film
Ideal",
"Temas
de Cine",
etc.,
además había creado un Cine-Club.
En 1951 escribe y dirige los films amateur:
"Declive"
y
"El
lechero".
En 1956 ingresa en la Escuela de Cinematografía
(IIEC) de Madrid,
no terminando sus estudios
pues los abandona al suspender el segundo curso.
Alternando
con sus estudios
empezó a dirigir diversos cortos, llegando a rodar 27
entre 1955 y
1974. Sus temas son muy variados, yendo
desde el documental turístico e industrial hasta el de
investigación formal. Entre estos últimos se cuenta la
serie llamada
"anti-cine",
que luego presentaría en un libro. Trabajó un tiempo
como ayudante de dirección de Eugenio Martín
(1959)
y César Ardavín
(1960).
Ha publicado cuentos, además de escribir muchos guiones
en colaboración: con Valcárcel,
"La
amarga vida";
con López Salinas,
"Gentes
de España";
con Muñoz Suay,
"ABC-toro";
con Chumy Chúmez,
"A
la vejez viruelas";
etc.
Realiza
su primer largometraje
"España
insólita"
en 1964. Se trata de un sorprendente e
interesante documental cuyo tratamiento no tendrá
ninguna continuidad en sus siguientes realizaciones, que
se encuadran totalmente en el cine español de
puro consumo y muy dudosa calidad. |
|
Tu publicidad
GRATUITA aquí
(Solo
actividades relacionadas con los temas expuestos en esta
web) |
|
|
|
|
|
Filmografía:
Como Director:
1951. "Declive" (Cortometraje) y guionista.
1951. "El lechero" (Cortometraje) y guionista.
1960. "Tiempo dos" (Cortometraje).
1961. "Pasajes 3" (Cortometraje).
1961. "A ras del río" (Cortometraje).
1961. "Tiempo de playa" (Cortometraje).
1961. "Espacio dos" (Cortometraje).
1962. "Tiempo abierto" (Cortometraje).
1962. "Toros tres" (Cortometraje).
1962. "Artesanía en el tiempo" (Cortometraje).
1962. "Playa insólita" (Cortometraje).
1963. "Canto a la esperanza" (Cortometraje).
1963. "Vizcaya 4" (Cortometraje).
1964. "España insólita" (Documental), con las voces de
Francisco Rabal y Fernando Rey.
1965. "Los oficios de Cándido", con Manuel Codeso,
Tito García y Milagros Ponti.
1966. "Madrid, la puerta más cordial" (Cortometraje).
1966. "Refinerías: Escombreras" (Cortometraje).
1966. "Espacio de playa" (Cortometraje).
1967-1971. "Anticine" (Serie de Cortometrajes).
1967. "Los chicos con las chicas", con "Los Bravos",
Manolo Gómez Bur y Enriqueta
Carballeira.
1967. "Los que tocan el piano", con Conchita Velasco,
Tony Leblanc y Alfredo Landa.
1968. "UNa vez al año ser hippy no hace daño", con
Tony Leblanc, Conchita Velasco y
Alfredo Landa.
1969. "Soltera y madre en la vida", con Lina Morgan,
Alfredo Landa y Manolo Gómez Bur.
1970. "Pierna creciente, falda menguante".
1972. "El gran amor del Conde Drácula".
1974. "Ligeramente viudas".
1977. "Carne apaleada".
1980. "Cariñosamente infiel".
|
|
Publicorb es un Portal sobre temas diversos: Nuestras
páginas web. CINEMATOGRAFÍA: Actores, actrices, directores y
películas. TELEVISIÓN: Programas, Telefilms, Series y
culebrones, Concursos, Musicales, etc. CURIOSIDADES:.pps y .ppt.
OVNIs
- UFOs - Platillos volantes: ¿Origen terrestre o
extraterrestre?.
NATURALEZA: Huerto y Jardín, Animales, etc. VAMOS A COMER:
Recetas y trucos culinarios. PASATIEMPOS. Mi página web: Un
rincón para ti. ANUNCIOS y CONTACTOS. |
|
|