|
Verónica
vestida con el traje regional
valenciano con tan solo tres años y
medio. |
|
|
Verónica
a los diecisiete años. |
|
|
|
|
Nombre
artístico: Verónica Llimerá.
Nombre
verdadero: María del Carmen Llimerá Edo.
Fecha de Nacimiento:
15 de noviembre de 1944.
Lugar: Valencia (España).
Rasgos físicos (1977): Estatura: 1,65 m.; Peso: 47
Kg.; Medidas corporales: 84-62-89; Calzado:
#36; Ojos: marrón claro; Cabello: castaño
oscuro teñido a pelirrojo; Piel: blanca y pecosa.
Signo Zodiacal: Escorpión. |
BIOGRAFÍA:
Verónica
nació en
Valencia en el
seno de una
familia burguesa
siendo la
mayor de dos hermanos. A los cinco años comenzó a ir al
Colegio de Jesús y María de su ciudad natal, donde inició sus
estudios primarios y en el que
permaneció hasta los once años, edad en
que pasó al Liceo Francés, también de Valencia, para empezar el
bachillerato.
Cinco años más
tarde se marchó a Francia, para residir primero en Lyon, donde
su padre tenía un comercio, y más adelante en París. Allí
convalidó sus estudios españoles, ingresando en la Sorbona para
estudiar Filosofía y Letras. Pero como aquello
no le gustaba, aguantó un curso, para entrar en el mundo de la
publicidad como modelo.
Desde ese momento empezó a posar para las revistas más
prestigiosas de la capital francesa, con las creaciones de
diversos modistas importantes. En 1965 y
casi por casualidad, fue contratada por el
director Juan Antonio Bardem para intervenir en "Los
pianos mecánicos", película que
si bien representó su debut en el cine, no fue suficiente para
hacerle abandonar su profesión de modelo. No obstante, empezó a
estudiar arte dramático en la
Escuela de Cinematografía a su regreso a París.
En 1965 contrajo
matrimonio con el también actor Fernando Marín,
hijo de Guillermo Marín, con el que
tuvo dos hijas: Verónica (1966)
y Eva (1967).
En 1970, el realizador italiano Mario Bavá
la llamó para intervenir en una producción titulada "Un
hacha para la luna de miel",
trabajando al lado de Laura Betti y Stephen Forsyth. De nuevo
entre nosotros, y aunque continuó en el mundo de la alta
costura, le quedó tiempo para estudiar en la Escuela Oficial de
Cinematografía, en la que hizo algunos cortos experimentales con
García Berlanga. Con "El amor del
capitán Brando" se incorporó
definitivamente al cine, dejando el trabajo de modelo.
(Ver FILMOGRAFÍA)
En 1976, se separó
amistosamente de su marido.
|
Tu publicidad
GRATUITA aquí
(Solo
actividades relacionadas con los temas expuestos en esta
web) |
|
|
|
|